Law Tech Topics by BGBG
La comercialización de productos y servicios a través de medios digitales en los últimos años han tenido un crecimiento exponencial por el desarrollo del internet y diversas aplicaciones móviles.
Con esto, el Consumidor “Tradicional” se ha convertido en uno “Digital”. Derivado de lo anterior, PROFECO, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor, vela por los derechos de todos los consumidores digitales.
Existen diversas disposiciones con las que tienen que cumplir toda a persona física o moral que de forma habitual o profesional ofrezcan, comercialicen o vendan bienes, productos o servicios, mediante el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, con la finalidad de garantizar los derechos de los consumidores que realicen transacciones a través de dichos medios.
Entre los derechos que tienen todos los consumidores digitales, se encuentran los siguientes:
- A que la información proporcionada al proveedor de servicios sea utilizada de forma confidencial y sea resguardada de manera segura. Por lo que no puede difundirla o transmitirla a otros proveedores ajenos a la transacción, salvo autorización expresa del propio consumidor o por requerimiento de una autoridad competente.
- A que el proveedor le informe, antes de celebrar la transacción, su domicilio físico, números telefónicos y demás medios a los que pueda acudir el propio consumidor para presentarle sus reclamaciones o solicitarle aclaraciones.
- A que se cumplan con las disposiciones relativas a la información y publicidad de los bienes y servicios que ofrezca señaladas en la Ley de Protección al consumidor. Por lo que el proveedor tiene que evitar todas las prácticas comerciales engañosas respecto de las características de los productos.
- A conocer toda la información sobre los términos, condiciones, costos, cargos adicionales, en su caso, formas de pago de los bienes y servicios ofrecidos por el proveedor.
A su vez, todos los sitios mexicanos que comercializan sus productos y/o servicios a través de internet deben de contar con lo siguiente:
- Política o aviso de privacidad
- Seguridad en datos personales y financieros.
- Domicilio físico
- Número telefónico fijo.
- Descripción detallada de bienes y/o servicios.
- Costos totales e impuestos
- Formas de pago
- Condiciones de envío o entrega.
- Condiciones de cancelación, devolución o cambio.
Por lo que si eres una Agencia de Marketing que asesora a prestadores de servicios y productos digitales, tienes que cumplir con diversa normativa Constitucional, Convencional y Legal, así como tener disponibilidad y colaboración con las autoridades, mecanismos de identidad, pago y envío o entrega, términos y condiciones, publicidad digital, protección de datos, derechos humanos y solución de conflictos.
¡Acércate con nosotros para más información!
Telecomunicaciones, Medios y Tecnología
cbello@bgbg.mx I cdiaz@bgbg.mx I rguevara@bgbg.mx