26 de octubre de 2021 / Telecomunicaciones, Medios y Tecnología / Opinión / Rolando Guevara
Rolando Guevara Martínez, socio BGBG de TMT y Coordinador del Comité de Deporte, Entretenimiento y Cultura de la ANADE, opina sobre las transmisiones de la Champions League en México para El Economista.
Champions League, un diferenciador con desventajas para los fans
por Fernando Vázquez / El Economista
Puestas en una balanza, las mayores ventajas de este esquema de transmisiones son para las plataformas y los dueños de los torneos, Rolando Guevara, Coordinador Técnico del Comité de Deporte y Entretenimiento en la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) y Socio de BGBG Abogados, explicó que este mapa de distribución de contenidos, que ahora tienen preferencia por las OTTs, se ha configurado para mitigar los efectos negativos de la pandemia.
«Esa es la razón por la que la Champions League se transmite en muchas plataformas digitales ya, en el caso de Alemania e Italia con DAZN y Amazon Prime, o España con Movistar+. Para México se optó por HBO Max que pertenece a la división de Warner Media del conglomerado AT&T, mientras que en Centro y Sudamérica se permaneció con ESPN, quien tiene a su vez oferta desde la plataforma STAR+», señaló el especialista de la ANADE.
Leer la nota completa en El Economista