2 de marzo de 2021 / Entrevista / TMT
Rolando Guevara Martínez, socio BGBG de TMT, entrevistado por Business Insider México.
Si tienes problemas con izzi, el IFT y Profeco te ayudan a conseguir una compensación—no basta con quejarte en redes sociales
- El Instituto Federal de Telecomunicaciones tiene un servicio preconciliatorio para este tipo de quejas.
- Izzi está obligada a seguir brindando los servicios para estos clientes tal como los contrataron.
- Una vez que termine tu contrato y si no quieres permanecer en izzi o Megacable, puedes buscar otra compañía.
“Izzi, en cumplimiento al artículo 198 párrafo tercero de la ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión, está obligada a garantizar que los usuarios o suscriptores de Axtel sean migrados en igualdad de circunstancias con los nuevos proveedores; así como a garantizar el derecho a dar por terminado el contrato si no es de su interés que esa empresas (izzi o Megacable) les brinden el servicio”, señaló Rolando Guevara Martínez, socio del despacho BGBG.
Ademas, Guevara señaló que en caso de que los usuarios consideren que la empresa no está respetando sus derechos, pueden acudir a los servicios de asesoría y conciliación de la Profeco. Este será un paso al que llegarán incluso si tratan su queja a través del portal Soy Usuario, del IFT, ya que si no encuentran solución a su problema o no están de acuerdo con el sentido de la solución, Profeco es la siguiente instancia.
Leer nota completa en Business Insider México